lunes, 21 de febrero de 2011

ORACLE y SOA

Hola, la semana pasada les hablamos sobre algunos de los problemas que tienen que afrontar las organizaciones cuando sus soluciones no están basadas en arquitecturas de integración de aplicaciones como SOA. Esta semana les traemos soluciones en el mercado por parte de una de las mayores compañías de software en el mundo, les estamos hablando de ORACLE y sus productos Oracle Fusion Middleware y Application Integration Architecture (AIA), ambos basados en SOA.


Application Integration Architecture AIA

La Arquitectura de Integración de Aplicaciones de Oracle está compuesta por un conjunto de herramientas, metodologías y buenas prácticas que recogen los más de 30 años de desarrollo y experiencia en integración de aplicaciones por parte de esta compañía.

Una de las razones para implementar esta arquitectura es el tamaño de la organización, pues a medida que crece, el número de aplicaciones que necesita también aumenta, y si no se tiene una estrategia de integración, la gestión de los procesos de negocio soportados por estas aplicaciones se volverá cada vez más compleja.

Para resolver estos problemas Oracle ha hecho de la integración un producto, con el cual los proyectos de integración se vuelven más rápidos, menos complejos y de menor costo. Entre sus principales características están:

  • Mejor compatibilidad entre aplicaciones.

  • Procesos de negocio integrados.

  • Integraciones que son fáciles de mantener y que tienen habilidad de evolución.

  • Menores costos de mantenimiento y soporte.

Los principales componentes de AIA son:

Foundation packs: contiene las piezas de construcción y plantillas (modelos de procesos, objetos de negocio, servicios de negocio) necesarias para integrar cualquier tipo de aplicación y construir procesos de negocio basados en SOA.

Process integration packs: contiene procesos de negocio preconstruidos que conectan aplicaciones específicas de Oracle con terceros como SAP.


Oracle Fusion Middleware SOA

Es un conjunto de soluciones que brinda a las organizaciones la posibilidad de aprovechar de manera inteligente sus capacidades en la gestión de la información. Dentro de este conjunto de aplicaciones encontramos un componente en especifico que hace referencia a SOA, este es ORACLE SOA SUITE, el cual permite la creación, implementación y administración de los servicios; lo interesante de esta aplicación es que su implementación se puede realizar de manera gradual de tal forma que no afecta el funcionamiento de la organización.

Las características de ORACLE SOA SUITE son:

  • Un administrador de procesos basado en BPEL para componer servicios en los procesos de negocio.

  • Un monitor de la actividad de los negocio a fin de obtener visibilidad en tiempo real de las operaciones y el desempeño de los servicios y procesos de negocio.

  • Motor de reglas de negocio para capturar y automatizar las políticas de negocios.

  • Conectividad con diferentes fuentes de datos.

  • Seguridad y administración de servicios Web para hacer cumplir las políticas de autenticación y autorización en torno a los servicios.

  • Detección y administración del ciclo de vida de los servicios.


Referencias:

www.prensariotila.com/pdf/Especial%20ERP&SOA_0510.pdf

http://www.oracle.com/us/products/applications/057281.pdf

http://www.oracle.com/us/products/applications/application-integration-architecture/apps-integration-architecture-210164.html

http://www.oracle.com/technology/global/lad-es/documentation/collaterals/Oracle-SOA-Suite-Datasheet-Espanol.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario