lunes, 7 de febrero de 2011

¿Por qué usar SOA?


Hola a todos nuestros visitantes, continuando con nuestra tarea de entender que es SOA y para que sirve, a continuación les describiremos las principales razones por las que es conveniente usar una arquitectura orientada a servicios en una organización.


Reutilización:
Es posible dar soporte a nuevos procesos de negocio simplemente reutilizando funcionalidades de aplicaciones ya existentes que han sido expuestas como servicios web, de esta forma se logra una respuesta a nuevos requerimientos del negocio en poco tiempo y con el mínimo esfuerzo, pues reescribir una aplicación o parte de ella definitivamente no sería la solución más conveniente.

Interoperabilidad:
Los servicios y los clientes, muchas veces limitados por la plataforma sobre la que corren o el lenguaje de programación con que fueron implementados, necesitan tener un mecanismo de comunicación para interactuar entre sí que se encuentre por encima de estas limitantes, es por esto que SOA utiliza protocolos estándares que permiten que ambas partes se pongan de acuerdo sobre la forma en que se comunicarán.

Escalabilidad:
A modo general, una arquitectura es mas escalable que otra si su costo por unidad de capacidad añadida es menor.

Cuando hablamos de SOA, una unidad de capacidad añadida sería el equivalente a decir que agregamos un nuevo servicio web a un sistema para que interactúe con otros y soporte un nuevo proceso de negocio.

Se podría pensar que realizar esto agrega más complejidad, pero afortunadamente los servicios web no tienen estado, es decir no necesitan mantener información de sesión cada vez que un cliente los invoca, lo que quita el peso de encima de tener que manejar este estado entre cada llamado al servicio.

Flexibilidad:
Debido a que las funcionalidades de las aplicaciones han sido expuestas como servicios web dotados de una interfaz estándar que les da interoperabilidad, cualquier cambio en la implementación de un servicio no afectará la forma en que éste pueda ser invocado, pues su interfaz o fachada permanecerá inalterada y al mismo tiempo esconderá los posibles cambios del servicio.

Eficiencia en coste
El concepto de reutilización juega un papel muy importante cuando se trata de disminuir costos y aumentar la productividad, pues el hecho de reutilizar aplicaciones ya existentes disminuye la inversión en infraestructura y reduce la necesidad de adquirir nuevo software especializado.

Referencias:



No hay comentarios:

Publicar un comentario