lunes, 14 de febrero de 2011

SOA y el ERP

Hola, esta semana les hablaremos de los beneficios que se obtienen al aplicar SOA en una solución ERP.


Para empezar necesitamos saber que es un ERP, un Enterprise Resource Planning es una solución de software cuyo objetivo es aportar valor a todas las áreas de la empresa mediante la integración de distintos módulos que comparten información, entre los que podemos destacar: manufactura, financieros, Supply Chain Management (SCM), Human Resource Management (HRM), entre otros.

Como podemos ver esta solución brinda un gran apoyo a las labores de gestión en una empresa, pero uno de sus puntos débiles es lo costoso que resulta su implementación en términos de tiempo y monetarios, y si a esto le sumamos las futuras y seguras tareas de actualización para satisfacer nuevos requerimientos de negocio, nos damos cuenta que las ERP convencionales no son la panacea, pues a la hora de customizar tendríamos dos opciones, la primera, dedicarle gran cantidad de esfuerzo, tiempo y recursos a esta labor, o como segunda opción, forzar el negocio a adaptarse al ERP.

Es aquí donde donde el paradigma SOA entra a tomar parte del juego, pues sacando a relucir uno de sus principios: “escribir código tan poco como sea posible”, nos damos cuenta que el beneficio que puede aportar SOA a las ERP es importante, ayudando a mitigar los problemas de implementación y de respuesta al cambio.

Esta nueva filosofía de desarrollo de ERP's facilitara la labor de integración entre soluciones y servicios de distintos proveedores, dotando a las ERP's de flexibilidad, facilidades de extensión y todo esto con un reducido coste de gestión.

En nuestra siguiente entrada les hablaremos sobre soluciones software en el mercado que han adoptado el modelo SOA, no dejen de visitarnos.


Referencias:

http://www.ehow.com/facts_6106695_difference-between-erp-_amp_-soa_.html

http://www.baquia.com/posts/soa-aplicada-a-las-soluciones-de-gestion-erp

www.prensariotila.com/pdf/Especial%20ERP&SOA_0510.pdf

http://bakker.co.za/?p=48

http://blogs.livetime.com/category/itil/

No hay comentarios:

Publicar un comentario